La Academia en la Vida Contemporánea
En la actualidad se le atribuye una gran relevancia al estudio, al conocimiento y a la profesión. Se ha convertido una necesidad para tener una buena vida, para tener un buen salario que permita vivir por lo menos decentemente. Adicionalmente, se plantea el estudio como una salida de la ignorancia. El conocimiento se convierte en una virtud y un tesoro para los individuos, puesto que todo lo pueden robar o arrebatar, menos el conocimiento que posee una persona, y es este conocimiento lo que le permite al ser prosperar y gozar la vida.
En la contemporaneidad se plantean dos conceptos muy importantes para la educación principalmente de los más pequeños; ‘educar’ e ‘instruir’, estos términos han causado gran controversia en la actualidad. Los centros de educación son lugares donde las personas se instruyen, mientras que la educación es proveniente de la casa. El problema radica en que actualmente la educación desde la casa se ha venido deteriorado cada vez más. Los centros educativos se quejan de que no pueden instruir si las personas no están educadas adecuadamente en términos de valores, modales y auto-comportamiento. Es aquí cuando los profesores deben entrar a tomar acción, su labor es instruir a los estudiantes en diversas áreas del conocimiento. Pero si estos estudiantes no respetan, escuchan ni valoran el esfuerzo del maestro por transmitirles el conocimiento, la labor del profesor se va a ver impedida y se va a entrar es en un retraso del conocimiento que a la larga va a retrasar el avance de la sociedad.
Por otro lado la educación superior, ha aumentado su número de estudiantes con el paso de los años. Anteriormente, especializarse era un lujo que no todos se podían dar. Pero, en este momento con toda la facilidad que permite la tecnología, muchas personas están pudiendo capacitarse en temas de interés que les sirvan para adquirir un mejor empleo. Las universidades, también se han vuelto más flexibles en cuanto a los pagos y el nivel de educación ha mejorado considerablemente. El estado por su parte, otorga la posibilidad de estudiar a todos aquellos estudiantes sobresalientes que quieren estudiar pero no puedan por cuestiones económicas, también a muchas personas sin recursos suficientes como para pagar su educación. No tener plata o tiempo ya no es una excusa, la educación y el conocimiento siguen siendo algo que todos desean adquirir, afortunadamente no ya no es un lujo, sino que algo a lo que todos pueden acceder.
Independientemente, del auge y de la infinidad del conocimiento. Siguen existiendo grandes brechas frente a la magnitud salarial entre los diferentes empleados de una misma empresa. Aunque haya acceso ilimitado al conocimiento, hay muy pocas personas que se especializan en ciertas materias o que dedican mayor pate de su vida y tiempo a instruirse profesionalmente. Es de acuerdo a esto que se reparten los salarios dentro de una empresa. Toda empresa requiere personas altamente instruidas en los más altos cargos porque son los que mayor habilidad intelectual requieren. Y como existe un menor número de personas capacitadas para estos puestos, estas personas reciben las más altas pagas (basado en la ley de oferta y demanda de la economía). Por el otro lado, los empleados de producción y de todo lo que requiera gran esfuerzo y desgaste físico, son los cargos compuestos por las personas menos instruidas, y por tanto menos atribuidas económicamente.
Con esto se puede concluir que la educación además sacar al hombre de la ignorancia, es muy popular en la actualidad, porque de acuerdo al conocimiento poseído, mejores van a ser los resultados a nivel económico. Que es lo que toda persona busca, debido que la contemporaneidad la mueve el dinero, nada más. Adicionalmente, independientemente, del esfuerzo que la labor requiera, las retribuciones económicas se ven sujetas a la capacidad de pensamiento crítico, la experiencia, las referencias y la capacidad de análisis que posea el individuo, que se ven limitados por los niveles de educación.
-Gabriela Cadavid Silva
Comentarios
Publicar un comentario